
¿Qué aparatos se utilizan para la detección de fugas de agua?
¿Cuáles son los métodos, sistemas y equipos para poder detectar una fuga de agua de manera profesional? Geófonos, cámaras termográficas, video-inspección, correladores, gas trazador... ¡Conócelos!
EL BLOG DE FUGAS DE AGUA
3/6/20246 min read
Sin embargo, para dar con ellas, en muchas ocasiones no sirve solo con realizar una inspección ocular o auditiva, sino que se necesitan aparatos y la ayuda de profesionales para dar con las temidas fugas de agua ocultas o soterradas. No importa que la fuga de agua sea pequeña, sus consecuencias, lejos de una "simple humedad" pueden provocar inundaciones, hundimientos en el terreno y grandes costes en su factura del agua, entre otros daños.
Los escapes de agua son comunes en todo tipo de infraestructuras, desde hogares hasta grandes instalaciones comerciales y su origen suele estar en la propia tubería. Este fenómeno se puede dar por diversos motivos: una mala instalación, deterioro del tiempo, grandes presiones de agua, el mal funcionamiento de la bombas...
¿Cómo detectar una fuga de agua oculta?




Aunque en ocasiones puede haber "pistas" de que tenemos una fuga de agua oculta en casa, como: pequeños charcos o humedades, lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones no somos conscientes de ello hasta que llega la factura.
Como empresa especializada en este tipo de fugas, sabemos que no hay dos iguales por lo que no siempre se sigue el mismo protocolo o patrón en todos los casos. Ya que no se dará de igual forma en la tubería de una gran plataforma comercial que en una finca o vivienda e, incluso, en hoteles o la piscina de una comunidad de vecinos.
Por ello, en TracerLeak, apostamos por dar con la localización exacta. Minimizando los costes, ofreciendo las mejores alternativas para su reparación y para evitar la aparición de nuevas fugas. ¿Cree que puede tener una fuga en su casa o vivienda? ¡Contáctenos!
Herramientas para localizar fugas de agua
Gracias al avance de la tecnología, en la actualidad, existen diferentes métodos y herramientas para dar con esa fuga de agua oculta a metros de la superficie. En TracerLeak contamos con más de 25 años de experiencia en el sector, lo que significa que conocemos bien cada una de estas herramientas, hemos podido utilizarlas y sabemos con precisión cuáles son las mejores opciones para cada tipo de fuga.
¿Es un profesional interesado en este tipo de equipos? ¡Le contamos más!
¿Qué aparatos se utilizan para la detección de fugas de agua?
¿Cómo detectar una fuga de agua oculta?
Herramientas para localizar fugas de agua
Tabla de contenidos

Localización de fugas de agua con geófonos
Un geófono o equipo de escucha es un aparato que mide y registra tanto el sonido como las vibraciones subterráneas. De modo que se pueden detectar fugas de agua, ya que perciben esas vibraciones que se transmiten estructuralmente por el terreno hacia la superficie. Ayudándonos a dar con la fuente.
En función de la lejanía a la que se encuentre la fuga, el tamaño de la rotura o la presión del agua, con el geófono ofrece un efecto amplificador del sonido que llega a los auriculares del técnico y al que se le pueden aplicar diferentes filtros sonoros y gráficas.

Localización de fuga de agua con correladores
El correlador, al igual que el geófono, se trata de un equipo de escucha y está compuesto por dos emisores y un receptor. Con los emisores se marca un trazo o se acota una zona de la tubería en la que, creemos, se encuentra la fuga de agua. Se introducen los datos (material de la tubería, distancia a la que se encuentran los emisores, etc.) en el correlador, que tiene preprogramado con la velocidad a la que viaja el sonido con esas características.
Al correlacionar estos datos, la unidad ofrece al técnico una gráfica en la que puede visualizar este proceso, facilitando así la detección de fugas y estimando la distancia a la que podrían encontrarse.

Localización de fuga de agua con prelocalizadores
Los prelocalizadores se colocan en válvulas u otros elementos de la tubería con el fin de registrar hasta el mínimo sonido de actividad y consumo. En el momento en el que se detecta alguna anomalía en estos datos, el dispositivo emite una notificación o alarma, delimitando también la zona afectada.
Esta información ayuda a los busca fugas a conocer la zona en donde puede haber una fuga para que ellos puedan establecer el punto exacto mediante otros detectores. Además, la ventaja de los prelocalizadores modernos es que permiten un monitoreo remoto y una respuesta rápida ante posibles fugas.

Localización de fugas de agua con cámaras termográficas
Las cámaras termográficas son muy efectivas y funcionan bien bajo determinadas características. Si hablamos de fugas de agua, son especialmente interesantes para zonas interiores y para detectar fugas de agua caliente. Al tener la capacidad para identificar variaciones de temperaturas en tiempo real, permite encontrar estas posibles pérdidas de agua.
No obstante, su uso puede ser complejo y poco fiable en zonas exteriores ya que puede verse afectado por factores externos, como la exposición solar, que puede influir en la medición de la temperatura del suelo.

Localización de fugas de agua con cámaras de video inspección
La cámara de video inspección es un sistema menos utilizado para la detección de fugas de agua, ya que su principal función es visualizar el interior de las tuberías. Estos equipos, que están robotizados, permiten examinar de cerca la condición en la que se encuentran las tuberías, identificando roturas u otros defectos.
Sin embargo, las cámaras de video inspección se suelen utilizar en redes de pluviales y saneamiento en donde pueden identificar filtraciones de tuberías cercanas.

Localización de fugas de agua con gas trazador
El gas trazer, como el formingas, es un sistema, no tan conocido como los que hemos visto anteriormente, pero que permite detectar fugas tanto de aire como de agua en diversos tipos de circuitos cerrados. Es especialmente útil para localizar fugas complejas en sistemas con baja presión y sin necesidad de que haya agua.
El gas trazador se puede aplicar en una amplia variedad de situaciones, desde circuitos de tuberías hasta depósitos, incluyendo piscinas, obra nueva u otros.
No obstante y aunque sea un sistema que lleva años utilizándose, su principal limitación radica en el suministro de gas, ya que no está disponible en todos los lugares. Esto puede complicar su utilización al tener que requerir desplazamientos y la adecuación de vehículos y almacenes para su aprovisionamiento.
A pesar de esto, se espera que su popularidad aumente gracias a los avances como el generador de gas trazador que facilita su movilidad y utilización en diversos entornos.
En TracerLeak contamos con los primeros generados de gas trazador del mundo, ¿eres un profesional de las fugas de agua y necesitas desplazarte para un trabajo, pero en esa ciudad no encuentras gas trazador? ¿O no quieres quedarte corto de gas para un trabajo y te ves obligado a transportar estos pesados y peligrosos cilindros?
Confía en TracerLeak como expertos para abordar de forma eficaz cualquier desafío relacionado con las fugas de agua. Le asesoramos en todo momento con el fin de prevenir futuras fugas y evitar aumentos en sus facturas, ayudando de esta forma a preservar las reservas hídricas.
TracerLeak: asesoramiento y localización de fugas de agua



